COLLECTA
Dios todopoderoso, cuyo hijo unigénito nuestro Señor Jesucristo ascendió al cielo: que nuestros corazones y mentes suban también al cielo y que junto con él estén siempre; quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, para siempre y por siempre. Amen.
PRIMERA LECTURA: Hechos 1:1-11: La Promesa del Espíritu Santo
1 Estimado Teófilo, en mi primer libro me referí a todo lo que Jesús comenzó a hacer y enseñar 2 hasta el día en que fue llevado al cielo, luego de darles instrucciones por medio del Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido. 3 Después de padecer la muerte, se les presentó dándoles muchas pruebas convincentes de que estaba vivo. Durante cuarenta días se les apareció y les habló acerca del reino de Dios. 4 Una vez, mientras comía con ellos, les ordenó:
—No se alejen de Jerusalén, sino esperen la promesa del Padre, de la cual les he hablado: 5 Juan bautizó con[a] agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo.
6 Entonces los que estaban reunidos con él le preguntaron:
—Señor, ¿es ahora cuando vas a restablecer el reino a Israel?
7 —No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre —les contestó Jesús—. 8 Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.
9 Habiendo dicho esto, mientras ellos lo miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. 10 Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:
11 —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse.
Salmos 110:1-5
Así dijo el Señor a mi Señor: «Siéntate a mi derecha hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies».
2 ¡Que el Señor extienda desde Sión el poder de tu cetro! ¡Domina tú en medio de tus enemigos! 3 Tus tropas estarán dispuestas el día de la batalla, ordenadas en santa majestad. De las entrañas de la aurora recibirás el rocío de tu juventud.
4 El Señor ha jurado y no cambiará de parecer: «Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec».
5 El Señor está a tu mano derecha; aplastará a los reyes en el día de su ira.
SEGUNDA LECTURA: Efesios 1:15-23: Acción de gracias e intercesión
15 Por eso yo, por mi parte, desde que me enteré de la fe que tienen en el Señor Jesús y del amor que demuestran por todos los santos, 16 no he dejado de dar gracias por ustedes al recordarlos en mis oraciones. 17 Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor. 18 Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, 19 y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz 20 que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales, 21 muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no solo en este mundo, sino también en el venidero. 22 Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo,[a] y lo dio como cabeza de todo a la iglesia. 23 Esta, que es su cuerpo, es la plenitud de aquel que lo llena todo por completo.
El Evangelio: Lucas 24:44-53
44 —Cuando todavía estaba yo con ustedes, les decía que tenía que cumplirse todo lo que está escrito acerca de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
45 Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras.
46 —Esto es lo que está escrito —les explicó—: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día, 47 y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén. 48 Ustedes son testigos de estas cosas. 49 Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto.
La ascensión
50 Después los llevó Jesús hasta Betania; allí alzó las manos y los bendijo. 51 Sucedió que, mientras los bendecía, se alejó de ellos y fue llevado al cielo. 52 Ellos, entonces, lo adoraron y luego regresaron a Jerusalén con gran alegría. 53 Y estaban continuamente en el templo, alabando a Dios.
NOTAS de la Biblia de Estudio Ortodoxa:
HECHOS 1:1La historia anterior es el evangelio de Lucas (ver Lucas 1:3). El Evangelio cubre más de 30 años de la vida terrenal de Cristo. Teófilo: Lucas no era un discípulo desde el principio, sin embargo, tenía un entendimiento perfecto del evangelio porque su raíz eran los apóstoles mismos, los testigos de Cristo. Lucas escribió su Evangelio a Teófilo, un gentil prominente quien había recibido la instrucción cristiana. San Ambrosio nota que Teófilo simplemente significa simplemente cualquier “amante de Dios”, y por lo tanto él escribe, “si amas a Dios, fue escrito para ti”.
1:2 Durante la última cena, Jesús prometió enseñarles a sus discípulos por medio del Espíritu Santo (Jn 16:13). Después de su resurrección, su promesa se cumplió.
1:4 La Promesa del Padre es el regalo del Espíritu Santo (v. 5), lo que los judíos habían estado esperando para acompañar la era mesiánica (ver Joel 3:1).
1:6 Que los discípulos estén enfocados en el establecimiento de un reino terrenal nos muestra que el Espíritu Santo todavía no seles ha dado, ya que fue solo después de Pentecostés los discípulos recibieron un entendimiento total del Reino de Dios. Aquí, los discípulos están haciendo la pregunta incorrecta, ya que Cristo no iba a restaurar el reino de Israel, pero iba a restaurar a Israel y al mundo para el Reino.
1:9-11 La ascensión de Cristo es su coronación en el cumplimiento de autoridad divina y gloria. Imágenes de la ascensión representan a Cristo de tal manera que uno no puede ver si va al cielo o viene de regreso a la tierra. Esto captura la profunda verdad de que ya estamos viviendo bajo su reino mientras esperamos su regreso. Sin embargo, la imagen muestra a Cristo siendo llevado hacia arriba (v. 11), regresando otra vez de la misma manera (v. 11), y sin embargo constantemente presente (Mt 28:20). Los creyentes no deben de permanecer estáticos observando hacia el cielo, más bien son llamado a una fe virtuosa y de acción en este mundo hasta que regrese Cristo.
SALMOS 110 es una profecía que tiene que ver con el sacerdocio de Melquisedec del Señor Jesucristo, ella explica el verdadero significado de la Natividad. En Gn 14:18–20, Melquisedec es llamado el rey de Salén y sacerdote del Dios altísimo (ver también Heb 7:1). Su sacerdocio no estaba basado en genealogía (Heb 7:3). Estaba basado en él mismo solamente, ya que nadie lo antecedió en sacerdocio, y tampoco lo sucedió (Heb 7:8). De esta manera tenemos un tipo de Cristo, cuyo sacerdocio está basado en su vida interminable, ya que él se levantó de entre los muertos (Heb 7:16).
El Señor [el Padre] le dijo a mi Señor [Cristo], “Siéntate a mi diestra” (v. 1). Ya que Cristo no es solo hombre, pero también el Señor Dios, igual y uno en naturaleza con el Padre. Ya que él es engendrado del Padre desde un principio de todos los tiempos (antes de la estrella matutina, (v. 3), y por lo tanto su hijo eterno (v. 3; ver también el Credo). Él es el Hijo de David de acuerdo a la carne (Mt 1:1), pero también es el Señor de David de acuerdo a su divinidad (ver también Mt 22:41–45).
A la derecha del padre, este sacerdote Melquisedec reina y gobierna sobre todas las cosas, incluyendo sobre sus enemigos (vv. 1, 2, 5–7), y guía a su iglesia en adoración divina de la Trinidad Bendita (v. 3).
EFESIOS 1:15-23 Esta es una oración de intercesión que hace Pablo muy seguido y repetidamente (v. 16). Él pide que sus oyentes puedan entender la redención que él les da en vv. 3–14. Así como en vv. 3–14, esta sección también es un enunciado largo en griego.
1:15 Esta es una manera de enfatizar los dos grandes mandamientos: ama a Dios y ama al prójimo.
LUCAS 24:51 La ascensión de Cristo se celebra 40 días después de la Resurrección (Hechos 1:3). Este evento cumple con el tipo dado cuando Elías ascendió en una carroza de fuego (Reyes 2:11) y marca la culminación de la glorificación de Cristo y su señorío sobre toda la creación. En la encarnación, Cristo trajo su naturaleza divina a una naturaleza humana. En el misterio de la ascensión, Cristo trae la naturaleza humana al reino divino. Él reina con el Padre y el Espíritu Santo en su cuerpo glorificado, revelando su naturaleza humana glorificada – en verdad, carne humana – para ser adorado por todo el reino angelical. En las vísperas de la ascensión cantamos, “Los ángeles estaban asombrados al ver a un Hombre tan exaltado.” En algunas imágenes de la ascensión, las vestiduras blancas de Cristo están pintadas de rojo para indicar su sangre derramada para la redención del mundo y el ascenso de esa sangre dadora de vida al cielo (Is 63:1–3; ver también Salmos 23: 7-10).
Visión: Los Líderes Comunican la visión para Fortalecer y Dirigir.
Hechos 1:4-8
El libro de los hechos comienza con una gran explosión. Jesús habla sus últimas palabras a sus hombres antes de ascender al cielo. A pesar de que ahora ellos son líderes, no solamente seguidores, le preguntaron a Jesús cuándo llegaría su reino (Hechos 1:6). Jesús no les dice, pero en vez, les comunica una visión sobre alcanzar al mundo (1:8). Sus hombres por medio de defensiva; Jesús quería que ellos pensaran en ofensiva.
Cristo les instruyó que se quedaran en Jerusalén hasta que recibieran el poder que necesitaban, y entonces debían de salir, expandiéndose poco a poco. Debían de comenzar con Jerusalén, después ir al resto de Judea, después expandirse a Samaria y por último al resto del mundo. Esta no fue una visión hecha por hombre, sino una visión dada por Dios.
Note las diferencias:
Visión hecha por hombre
1. Creada basada en dones humanos y habilidades
2. Cumplida por adelantarse a los demás
3. Ve a las mismas organizaciones como competidores
4. La meta es crecer a la organización y generar ganancias
5. Puede crear estrés interno y externo
6. Se puede abandonar por algo mejor
Visión dada por Dios
1. Se recibe por medio de revelación
2. Cumplida por obediencia
3. Ve a las mismas organizaciones como complemento
4. La meta es servir a la gente y avanzar el reino de Dios
5. Acompañada de paz interna y oposición experta
6. Persuasiva y cautivadora hasta que es cumplida
La Ley de Fortalecimiento: La Influencia Fluye de la Identidad
Efesios 1:15-23
Pablo ora que Dios revelará a sus lectores la riqueza de su herencia (esperanza, llamado, Gloria y poder). Después les recuerda que ellos son el cuerpo de Cristo. El poder, la influencia y la confianza en sí mismo viene de una noción fuerte de identidad. ¿Tú estás Seguro(a) de tu identidad? ¿Tu influencia refleja esta fortaleza?
La Ley del Fortalecimiento: Jesús les deja el trabajo a sus aprendices
Lucas 24: 46-49
Las últimas palabras deberían de tomar mi atención. Lucas 24 graba algunas de las últimas palabras de Jesús a sus discípulos. Los había entrenado por más de tres años. Ahora estaban listos para salir como líderes y entrenadores ellos mismos.
El trabajo de Jesús habría fracasado si sus seguidores hubieran tomado lo que les dio y reproducido en las vidas de los demás. Después de su ministerio terrenal, Jesús les confió el futuro de su organización, la iglesia, a Pescadores y recaudadores de impuestos. Jesús uso por lo menos 12 factores para fortalecer a sus seguidores:
1. Visión (Mateo 4:19; Juan 4:35)
2. Confianza (Mateo 10:8)
3. Compromiso (Mateo 16:24; Juan 13:1)
4. Envío (Mateo 28: 18-20)
5. Proximidad (Marcos 3:14; Lucas 8:1)
6. Responsabilidad (Marcos 6:7)
7. Iniciativa (Lucas 6:12, 13)
8. Conocimiento (Lucas 8:9, 10)
9. Evaluación (Lucas 10: 17-24)
10. Ejemplo (Juan 13:15)
11. Amistad (Juan 15:15)
12. Poder (Juan 20:22; Hechos 1:8)
La ley de la Victoria: La Resurrección de Jesús trae Victoria al Desamparado
Lucas 24:50-53
¡Que diferencia en el comportamiento de los discípulos de Jesús antes de la resurrección y después de ella! Un poco antes, todo lo que tenían era un líder ejecutado. Huyeron de todos con la esperanza de salvar sus vidas. Después, se volvieron invencibles. Los líderes siempre encuentran una manera para que gane el equipo – algo se reflejo en la moral del equipo.

Opmerkingen