top of page

POST YOUR COMMENTS

We welcome your reflective responses as you read and ponder the lessons, homilies, and resources on this leadership and community development website.

If you are led to share your thoughts, please click LOG IN and “sign up”.  Look for the COMMENT BOX right after the lesson, homily or resource and leave your message!

LECCIONARIO GUÍA DE ESTUDIO para el domingo, junio 14

Writer's picture: NCOINCOI

Una Vida de FE Inspirada por el Espíritu Santo


COLLECTA


Oh, Señor, de quien todo lo Bueno procede: danos la inspiración de tu Espíritu Santo, que siempre pensemos en las cosas que son buenas y que por tu guía misericordiosa lo podamos hacer; por medio de Jesucristo nuestro Señor, quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por siempre y para siempre. Amen.

PRIMERA LECTURA: Éxodo 19:1-8


Los israelitas en el Sinaí

19 Los israelitas llegaron al desierto de Sinaí a los tres meses de haber salido de Egipto. 2 Después de partir de Refidín, se internaron en el desierto de Sinaí, y allí en el desierto acamparon, frente al monte, 3 al cual subió Moisés para encontrarse con Dios. Y desde allí lo llamó el Señor y le dijo:

«Anúnciale esto al pueblo de Jacob;

declárale esto al pueblo de Israel: 4 “Ustedes son testigos de lo que hice con Egipto, y de que los he traído hacia mí como sobre alas de águila.

5 Si ahora ustedes me son del todo obedientes, y cumplen mi pacto, serán mi propiedad exclusiva entre todas las naciones. Aunque toda la tierra me pertenece, 6 ustedes serán para mí un reino de sacerdotes y una nación santa”.

»Comunícales todo esto a los israelitas».

7 Moisés volvió y convocó a los ancianos del pueblo para exponerles todas estas palabras que el Señor le había ordenado comunicarles, 8 y todo el pueblo respondió a una sola voz: «Cumpliremos con todo lo que el Señor nos ha ordenado».

SALMOS 100


Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra; 2 adoren al Señor con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo. 3 Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo, y somos suyos.[a] Somos su pueblo, ovejas de su prado.

4 Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; denle gracias, alaben su nombre. 5 Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno; su fidelidad permanece para siempre.

Segunda lectura: Romanos 5:1-11:


Paz y alegría

5 En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos[a] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no solo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. 5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.


6 A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,[b] en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. 7 Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. 8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.


9 Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios! 10 Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! 11 Y no solo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.

EL EVANGELIO: Mateo 9:35-10:15


Son pocos los obreros

35 Jesús recorría todos los pueblos y aldeas enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas nuevas del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia. 36 Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. 37 «La cosecha es abundante, pero son pocos los obreros —les dijo a sus discípulos—. 38 Pídanle, por tanto, al Señor de la cosecha que envíe obreros a su campo».


Jesús envía a los doce

10 Reunió a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar a los espíritus malignos y sanar toda enfermedad y toda dolencia.


2 Estos son los nombres de los doce apóstoles: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Jacobo y su hermano Juan, hijos de Zebedeo; 3 Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Jacobo, hijo de Alfeo, y Tadeo; 4 Simón el Zelote y Judas Iscariote, el que lo traicionó.


5 Jesús envió a estos doce con las siguientes instrucciones: «No vayan entre los gentiles ni entren en ningún pueblo de los samaritanos. 6 Vayan más bien a las ovejas descarriadas del pueblo de Israel. 7 Dondequiera que vayan, prediquen este mensaje: “El reino de los cielos está cerca”. 8 Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien de su enfermedad a los que tienen lepra, expulsen a los demonios. Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente. 9 No lleven oro ni plata ni cobre en el cinturón, 10 ni bolsa para el camino, ni dos mudas de ropa, ni sandalias, ni bastón; porque el trabajador merece que se le dé su sustento.


11 »En cualquier pueblo o aldea donde entren, busquen a alguien que merezca recibirlos, y quédense en su casa hasta que se vayan de ese lugar. 12 Al entrar, digan: “Paz a esta casa”.[a] 13 Si el hogar se lo merece, que la paz de ustedes reine en él; y, si no, que la paz se vaya con ustedes. 14 Si alguno no los recibe bien ni escucha sus palabras, al salir de esa casa o de ese pueblo, sacúdanse el polvo de los pies. 15 Les aseguro que en el día del juicio el castigo para Sodoma y Gomorra será más tolerable que para ese pueblo.

NOTAS IMPORTANTES DE LA BIBLIA DE ESTUDIO ORTODOXA:

Éxodos 19:4 El Hijo de Dios trajo a Israel hacia él de la esclavitud de Egipto. Esto prefigura[1] su encarnación, por la cual él trae a la iglesia hacia él como Sumo Sacerdote.

19:6 Los hijos de Israel debían de ser una nación santa un sacerdocio real. Estas cosas deben de ser cumplidas por la iglesia de hoy. ¿Cómo estamos fielmente obedeciendo su voz y obedeciendo sus mandamientos?

19:8 Ellos dijeron que obedecerían, pero no lo hicieron, “no los que escuchan la Ley son justos ante Dios, sino lo que cumplen con la Ley serán justificados.”

SALMOS 100 es un salmo de acción de gracias al Señor Jesucristo (vv. 1, 4). ¿Qué tan seguido recordamos dar gracias a Él por el privilegio de servirle con alegría y gozo (v. 2)? Le damos las gracias de que es nuestro Dios y que nos creó y nos hizo ovejas de su prado (v. 3). Le damos gracias por lo Bueno que es, su misericordia y su verdad (v. 5). ¿De qué estas agradecido hoy?

ROMANOS 5:1 Fe en Cristo nos justifica, un estado de comunión constante con él (ve la nota 3:24). Por esta comunión continúa tenemos paz con Dios que también es continúa. La palabra griega pistis, aquí traducida como fe, también se puede ver como “fidelidad.” Fe es más que la convicción de que algo es verdad. Fidelidad genuina es una lealtad continúa y obediencia a Dios. Tal fidelidad justifica a una persona por medio de la gracia de Dios.

ROMANOS 3:24 Ser justificado se refiere a un estado constante de santidad y no solo a un evento de una sola vez. Esta justificación requiere una redención: una ofrenda de sacrificio capaz de (1) librarnos del pecado y la muerte y (2) unirnos eternamente con santidad y vida. En el Viejo Testamento, esta ofrenda de sacrificio era prefigurada por sacrificios de sangre—el sacrificio de animales perfectos físicamente para remisión temporal de pecados. Bajo en Nuevo Pacto, Cristo es el sacrificio perfecto y ofrenda que por siempre y eternamente nos libra del pecado y la muerte y por su gracia nos une con santidad y vida.

5:5 Los cristianos preguntan, “¿Cómo puedo experimentar el amor de Dios y pasarlo a los demás?” St. Pablo ofrece una respuesta aquí.

5:6 Los alejados de Dios somos todos nosotros. Por culpa del pecado, todos estamos alienados de Dios y no tenemos la capacidad de convertirnos en justos por nosotros mismos. Por el amor de Dios, Cristo murió por nuestros pecados para darnos el regalo de la santidad.

5:10 Aquellos que aceptan y se apropian del amor de Cristo son reconciliados con Dios, son restaurarnos a la paz y la comunión con Él. Dios no ha dejado de ser nuestro amigo, ya que él no cambia. Nosotros somos los que hemos cambiado y necesitamos cambiar de nuevo. Así que, mientras seguimos rebeldes y como enemigos de Dios, Dios trabajaba en su amor para restaurarnos.

MATEO 9:36 Jesús no condena a los pecadores, pero los ve como ovejas perdidas que necesitan ser encontradas y traídas a casa. Compasión significa “sufrir con.” La ilustración de las ovejas sin pastor, del Viejo Testamento, es una acusación a los líderes judíos quienes, teniendo el cargo de pastores, actuaban como lobos rapases.

9:37-38 La cosecha sugiere la abundancia de aquellos que están listos para aceptar al reino. Jesús es el sembrador y el Señor de la cosecha. Sus discípulos son mandados no a sembrar sino a cosechar lo sembrado por lo profetas. Cuántos son mandados a cosechar es menos importante que con que poder van a la cosecha.

10:1-4 Discípulos (v. 1) y apóstoles (v. 2) son usados constantemente de manera intercambiable para los doce. Discípulo significa “aprendiz” y apóstol significa “mandado a.” Jesús les dio poder para hacer milagros, mientras que él los hizo por su propio poder. Los nombres de los doce no son los mismos en todas las listas, ya que mucha gente tenía más de un nombre. Los nombres aquí se dan en pares, sugiriendo quienes habrían viajado juntos en este primer “viaje misionero”, como lo reporta Marcos eran mandados de dos en dos.

10:5-10 La misión de los discípulos es la misma que la de Cristo: predicar (v. 7) y sanar (v. 8). Jesús los prepara para que enfoquen en su misión de predicar y sanar: (1) Les recuerda que su poder es gratis—un regalo de Dios (v. 8); y (2) les instruye que no lleven dinero (v. 9) para que no sean acusados de avaricia y así ellos podían aprender a depender de Dios.

10:12-13 Cristo les dijo a sus servidores que dieran un beso de Paz, la misma paz que fue proclamada por los profetas, que él les ofrecería a los discípulos y que revelaría como fruto del Espíritu Santo. Hasta hoy, la paz de Cristo es ofrecida a los fieles durante la Santa Comunión con las palabras, “la Paz sea contigo.”

RETO: Mientras le pides al Espíritu Santo que te inspire a escuchar la voz de Dios y a obedecer sus enseñanzas como su seguidor/modelos a seguir hoy, ¿qué te está diciendo Dios a ti y cómo estás respondiendo?

9 views0 comments

Comments


Last 3 Recent Posts

bottom of page